Inicio / Partner Spotlight Geomatex

Partner Spotlight Geomatex

Geomatex y el Proyecto Pirámides: modernización de una atracción icónica

Geomatex, finalista de Transformación empresarial 2024 (Transformador empresarial)

Geomatex, Egipto

Geomatex, un integrador de sistemas de geointeligencia egipcio, se asoció con Bentley para modernizar la experiencia de luz y sonido que funciona hace 65 años en las Pirámides de Giza. Gracias a la tecnología iTwin Capture de Bentley, Geomatex creó modelos 3D detallados del sitio, mejorando la experiencia del visitante y preservando la integridad histórica. El proyecto incorporó innovaciones como la fotogrametría, lo que permitió ofrecer una experiencia visual de primer nivel. El éxito de Geomatex obtuvo su reconocimiento al llegar a ser finalista en los Premios Partner Excellence Awards de 2024 en la categoría Business Transformation (Transformación empresarial).

Soluciones de Bentley: iTwin Capture

Haga clic aquí para ver el video y conocer cómo la asociación está transformando la infraestructura en Egipto.

Geomatex y el Proyecto Pirámides: modernización de una atracción icónica

Las pirámides de Giza son una de las maravillas más antiguas e impresionantes del mundo. La experiencia de luz y sonido, que tiene lugar por la noche, existe desde hace más de 40 años y se mantuvo prácticamente sin cambios. Sin embargo, con la construcción del nuevo Gran Museo Egipcio, el gobierno egipcio decidió renovar la experiencia para atraer más visitantes y dar nueva vida a esta atracción histórica.

El proyecto fue contratado por una empresa de diseño inglesa, que buscó en Geomatex una solución tecnológica. El objetivo inicial era modernizar la experiencia empleando el escaneo láser y la cartografía LiDAR para capturar cada detalle del área. Sin embargo, luego de un análisis más detallado, Geomatex sugirió que la fotogrametría sería un enfoque más efectivo. En lugar de emplear LiDAR, que requiere un equipo especializado y puede ser más complejo en términos de integración, Geomatex convenció al equipo de optar por iTwin Capture, que mantiene la textura y los detalles precisos, preservando la resolución espacial y las dimensiones empleando solo imágenes, sin necesidad de láser. "Nos dimos cuenta de que Bentley, y especialmente iTwin Capture, están entre los mejores softwares para trasladar la realidad a un contexto digital", comenta Ezzat Sabry, director general de Geomatex.

Geomatex, con el apoyo de Bentley, implementó la tecnología iTwin Capture, que les permitió crear modelos 3D precisos de las pirámides y el complejo circundante. Este modelo digital sirvió como base para todas las modificaciones necesarias y se empleó en las siguientes fases del proyecto.

Una vista aérea de las pirámides de Giza en Egipto muestra dos majestuosas pirámides rodeadas por un vasto terreno desértico. Las carreteras cercanas y las estructuras más pequeñas salpican el paisaje, como si participaran en un programa exclusivo de Partner Spotlight.
Vista aérea de la meseta de Giza con las pirámides y la Esfinge. Los caminos y las áreas arqueológicas se entrelazan a través del paisaje desértico en este Partner Spotlight, con la tecnología avanzada de Geomatex ayudando en los esfuerzos de preservación.

El uso de iTwin Capture fue fundamental para garantizar una visualización detallada y precisa no solo de las pirámides sino también de puntos de instalación críticos, como focos y altavoces. Con esto, los equipos de diseño e ingeniería pudieron realizar los cambios sin comprometer la integridad histórica del sitio.

El proceso se dividió en cuatro fases principales: 
 
Fase 1: Topografía con fotogrametría 
En lugar de emplear LiDAR, Geomatex optó por la fotogrametría. Esta decisión se basó en la confianza en la calidad de iTwin Capture. Además, se implementó un innovador plan de adquisición de datos empleando drones desde diferentes perspectivas y elevaciones. En ciertas áreas también se emplearon cámaras terrestres portátiles de formato medio para adquirir una distancia submilimétrica de ejemplificación del terreno (GSD), lo que garantizó que se capturaran todos los detalles necesarios, incluida la fotogrametría de corto alcance, cuando fuera necesario. 
 
Fase 2: Cartografía terrestre 
La segunda fase en realidad involucró a la cartografía catastral, no al mapeado terrestre, empleando tecnología GNSS. Esto se hizo para documentar con precisión los cables, focos y sistemas de altavoces existentes. Esta información se integró al modelo de realidad para proporcionar una visión completa de la situación actual y evaluar las opciones disponibles. 
 
Fase 3: Definición de nuevas ubicaciones 
La tercera fase consistió en determinar nuevos puntos de instalación para los sistemas de proyección y audio. Esta reconfiguración se realizó con base en el modelo 3D y verificando que todos los sistemas estuvieran optimizados para una mejor experiencia. 
 
Fase 4: Modelado de realidad y herramientas virtuales 
Esta fase todavía está en curso. El modelo 3D se empleará como gemelo digital operativo mediante la integración de ET-OT-IT. La tecnología operativa, como los paneles de control y los sistemas SCADA que gestionan el espectáculo de sonido e iluminación, se controlarán desde la maqueta, con información precisa de la ubicación y el estado de cada altavoz y foco. La red de cableado eléctrico también se mantendrá y operará a través del Gemelo digital interactivo. Además, se podría emplear una implementación de Cesium sin conexión para gestionar los desarrollos BIM y GIS para estructuras y activos en esta área histórica, apoyando el desarrollo de instalaciones para acomodar el creciente número de turistas y visitantes. 
 
iTwin Capture es una de las principales herramientas de Bentley en el proyecto. Se destacó por tres características principales: 
 
  1. Integración de datos de diferentes sensores iTwin Capture permite la fusión de datos de diferentes sensores, como LiDAR e imágenes fotográficas y ofrece flexibilidad para que los ingenieros elijan el nivel de precisión adecuado para cada parte del proyecto. Esto facilitó la fusión de información sin tener que priorizar un tipo de sensor.
  2. Tiling (Fragmentación de datos) Otra característica importante es la capacidad de dividir el proyecto en mosaicos (tiling), lo que facilita el uso eficiente del poder computacional, especialmente para proyectos de gran escala como las pirámides.
  3. Datos de alta calidad El modelo en 3D generado fue extremadamente detallado, lo que impactó positivamente tanto a los turistas como a los propios egipcios al ver la representación digital del área. La calidad de los datos fue un factor clave para crear una experiencia visual realista y precisa. 

Cómo la tecnología transformó la experiencia

El impacto del uso de iTwin Capture fue evidente desde el principio. El modelado en 3D de las pirámides y sus alrededores era tan detallado que, al ver la representación digital, tanto los turistas como los propios egipcios quedaron muy impresionados. La posibilidad de explorar las pirámides en un formato digital tan preciso y accesible fue una experiencia innovadora que mejoró el valor cultural e histórico del sitio. 

La modernización de la experiencia de sonido y luces prevé brindar un espectáculo visual y auditivo de primera clase para que los visitantes accedan a una nueva forma de experimentar las pirámides. El espectáculo de drones, integrado en el evento, también fue un gran éxito, lo que llevó la experiencia a otro nivel. “Lo más sorprendente es el impacto que tiene en la gente, especialmente en los extranjeros cuando ven la reacción que genera el modelo de realidad 3D en los propios egipcios al apreciar la pirámide de cerca con ese nivel de detalle”, celebra Ezzat.

Las pirámides y la Esfinge de Giza cobran vida bajo el oscuro cielo del atardecer, un deslumbrante Partner Spotlight para Geomatex, que ilumina estas antiguas maravillas con luces vibrantes y coloridas.

La alianza: Crecimiento y sostenibilidad

Geomatex, con el apoyo de Bentley, no solo entregó un proyecto exitoso, sino que también experimentó un crecimiento significativo. Actualmente, la empresa vende más de 13 productos en tres países, por lo que amplía su oferta y su presencia en el mercado.

Es más, Geomatex comparte con Bentley el compromiso con la sostenibilidad y la innovación en infraestructura. La empresa es consciente de los desafíos globales a los que se enfrenta el mundo y cree que la tecnología juega un papel crucial en la construcción de un futuro más sostenible y resiliente. 

Geomatex considera su relación con Bentley como algo más que una simple asociación; es una colaboración basada en la confianza, la innovación y el crecimiento mutuo. Geomatex se siente parte de una “familia” global de Bentley, con un objetivo común: mejorar la infraestructura en todo el mundo.

Comparta

Modernizar la historia

El logotipo de Geomatex Integrated Solutions muestra su marca en un Partner Spotlight, y presenta un diseño hexagonal geométrico a la izquierda y su nombre en letras mayúsculas y negrita a la derecha.

Más información sobre este socio

Celebre la excelencia en la entrega y el rendimiento de la infraestructura

El Evento Year in Infrastructure y Premios Going Digital Awards 2024

¡Nomine un proyecto para los premios más prestigiosos en infraestructura! El plazo ampliado para participar termina el 29 de abril.

20 % de descuento en software de Bentley

La oferta termina el viernes

Use el código de cupón "THANKS24"